La Universidad de Harvard recomienda beber de tres a cinco tazas de café al día.
La Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, ha revelado un estudio en el cual se indica que las personas que consumen de tres a cinco tazas de café al día, tienen menos probabilidades de morir de forma prematura por alguna enfermedad. Asimismo, la investigación indica que los consumidores de esta bebida -descafeinada o con cafeína-, disminuyen el riego de contraer enfermedades cardiovasculares, neurológicas y diabetes tipo dos.
Para llegar a estas concluciones, los investigadores analizaron los hábitos de café y la salud de más de 200.000 hombres y mujeres durante un periodo de 30 años, por lo que también pudieron definir que esta sustancia podría no ser adecuada para todas las personas, en especial mujeres embarazadas y niños.
Por su parte, Ming Ding -doctora y autora principal de este estudio- asegura que a pesar de que existen razones cientificas que indican la razón de sus descubrimientos, aún falta más por investigar:
"Los compuestos bioactivos del café reducen la resistencia a la insulina y la inflamación sistemática. Eso podría explicar algunas de nuestras conclusiones. Sin embargo, se necesitan más estudios para investigar los mecanismos biológicos que producen estos efectos".
Crédito de foto: Getty Images