Las botellas de plástico son envases muy populares para transportar líquidos y con la intención de reducir la basura que producimos muchos de nosotros tratamos de reutilizarlas una y otra vez.
¿Pero esto puede dañar nuestra salud?
Uno de los mitos más populares es que las botellas de plástico pueden liberar en el agua componentes tóxicos para la salud.
Según Ana Troncoso, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla, en España, está demostrado científicamente que los recipientes de plástico rígido a base de policarbonato que contienen el aditivo BPA o Bisfenol A sí lo pueden liberar sobre el contenido sustancias dañinas para nuestro cuerpo.
“De hecho, hace unos años un estudio del centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos encontró que más del 90% de los estadounidenses tenían trazas de esa sustancia en la orina”, aseguró.
Lo que ocurre, según explica Troncoso, es que la cantidad de esa sustancia que se libera desde las botellas es tan mínima que muchas autoridades reguladoras de la salud, como la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria o la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), no la consideran un peligro.
¿Cómo identificarlas?
Las botellas tienen un símbolo con un triángulo y un número dentro. Ese número hace referencia a los tipos de plásticos, de acuerdo a su composición química, es decir, nos indica si pueden reciclarse y cuál es su composición química.
Los 3, 6,y 7 son los más peligrosos, ya que señalan que el plástico contiene Bisfenol, es decir que pondríamos poner en peligro nuestra salud si rellenáramos esa botella.
Cabe mencionar que, las botellas de plástico flexible hechas de tereftalato de polietileno, conocidas como PET por sus siglas en inglés, son 100% reciclables y no usan el Bisfenol A como aditivo.
Las pueden identificar con este símbolo.
Se rumora que, las botellas de agua están diseñadas con la idea de un solo uso debido a una estrategia de las marcas para que la sociedad se mantenga en consumo constante.
Te recomendamos:
Starbucks eliminará el uso de popotes en todas sus sucursales