Son muy pocos los nombres que consiguen destacar en el panorama del modelaje masculino. Jon Kortajarena ?a pesar de su apellido casi impronunciable? es el número uno. Los más grandes diseñadores han caído rendidos a sus pies y no existe un maestro de la lente que no lo haya inmortalizado.
MC: Ser una cara reconocida en el mundo del modelaje masculino debe ser mucho más complicado, pues son muy pocos nombres los que destacan. ¿Qué crees que se necesita para esto?
JK: ¿La clave del éxito? No sé, supongo que es una combinación de muchos ele- mentos. Yo sé que he trabajado mucho, pero doy gracias a la vida porque me considero un afortunado.
MC: ¿Cuál es la etiqueta más errónea que el público podría ponerte?
JK: Hace mucho que dejé de prestar aten- ción a los prejuicios que la gente pueda tener de mí. Parte de mi trabajo personal consiste en no tenerlos hacia los demás, aprender a verme con honestidad, acep- tarme y quererme. La gente que te aprecia bien jamás te verá con prejuicios.
MC: ¿Qué experiencia te deja haber colaborado durante ocho años con Tom Ford?
JK: Es uno de los hombres más elegantes que he conocido y ha sido un referente importante para mí. A nivel profesional aprendí mucho de ese exquisito sentido de la elegancia que tiene y, a nivel personal, es un hombre admirable, muy buena persona.
MC: ¿Qué tipo de personajes te influyen para mejorar o adquirir conocimientos a nivel profesional y personal?
JK: Yo creo que toda la gente que vas conociendo influye sobre ti, para bien o para mal. Hay veces que es importante conocer cierto tipo de personas para saber de lo que debes alejarte en tu vida. Pero creo que te refieres a quienes me han influenciado positivamente: hombres como Tom, Colin Firth o mi abuelo.
MC: Se dice que te llama la atención el mundo de la actuación y la fotografía (entre otras cosas), ¿más adelante planeas hacer algo con esos intereses ocultos?
JK: Hace poco hice una película con el director español Julio Medem. Es la historia más bonita que he leído en mi vida, estoy muy ilusionado por haber tenido la oportunidad de ser una pequeña parte de ese equipo. Además pude trabajar con Penélope Cruz y Asier Etxeandía, dos de mis actores favoritos. Me sentí el hombre más afortunado del planeta. También he participado en la película Andron, de Francesco Quicuemani ?rodada en Malta y en Roma? y otro de mis proyectos es Versus, un corto superinteresante de Iñigo Eguren. Todo se estrenará a mediados de 2015.
MC: Si te propusieran protagonizar la película biográfica de algún personaje histórico, ¿a quién elegirías y por qué?
JK: Federico García Lorca. Me encanta su historia, conozco su obra y es un hombre que me despierta mucha curiosidad. Valiente, lleno de talento, caleidoscópico, pero con toda esa tormenta en su cabeza.
MC: Sabemos que has trabajado para las mejores marcas en la industria, pero ¿hay algún talento o diseñador con quien aún desearías colaborar?
JK: Me encantaría trabajar con Bruce Weber o con Newton en su momento. La fotografía me gusta mucho y disfruto siendo parte del proceso creativo de algunos ge- nios que destacan en este ramo.
MC: Estamos en una época en que la gente pública vive bajo el ojo de la opinión de todo el mundo. ¿Cómo manejas tu popularidad, y hasta qué punto separas tu vida personal de la celebridad que eres?
JK: No entro en el juego. Muchas veces quieren invadir tu intimidad y ocupar un espacio que nada tiene que ver con lo pro- fesional. Expongo mi trabajo, no mi persona. No lo necesito, me aburre y creo que la gente que consume ese tipo de prensa o programas de televisión lo hace simplemente para sentirse menos miserables; ocuparnos de la vida ajena nos permite evadir la nuestra. En realidad me causa bastante tristeza.
MC: Uno de los símbolos de tu identidad es tu pelo, ¿realmente podemos atribuírselo todo a tu madre?
JK: En su momento me lo dio genéticamente y después ha sido la única persona que se ha ocupado de cuidarlo, pues es peluquera y sólo ella me corta el pelo. Así que todo el mérito es de ella (risas). Es una mujer que adora su trabajo y verdaderamente lo hace muy bien.
MC: ¿Cuál es tu mejor consejo para las personas que tienen metas o intereses parecidos a los tuyos y buscan una entrada al mundo del modelaje?
JK: Que luchen por sus sueños, sean cuales sean. Que no tengan miedo porque el temor siempre paraliza y la vida son dos días. Hay que vivirla con intensidad, porque acertar no es el verdadero éxito. El éxito es tener la libertad de ser lo que cada uno quiera o, al menos, la valentía de intentarlo.
MC: Menciona el momento favorito de tu carrera y las razones por las que después de tantos años sigue siendo especial para ti.
JK: No sé, supongo que la primera vez que mi vi en Times Square, tan grande, con todas aquellas luces. Trabajar con mujeres como Kate Moss o Gisele Bündchen.
MC: Has estado involucrado en iniciativas en pro de la naturaleza. Platícanos sobre ese lado tuyo que pocos conocen.
JK: Creo que en un mundo donde lo que más importa es el dinero, la gente se vuelve ciega y es incapaz de entender que si dejamos de respetar la naturaleza, de cuidarla y valorarla, no podremos seguir disfrutando de la calidad de vida que generosamente nos proporciona nuestro planeta. Ni siquiera podremos vivir en él. Es algo muy básico y por eso me parece tan sorprendente que muchos no quieran tomar conciencia sobre este tema. Os sugiero que visitéis la web theclimateproject.com, una ONG seria con la que colaboro habitualmente.
MC: ¿En qué consistiría tu concepto de felicidad perfecta?
JK: Irme a la cama por la noche con la conciencia tranquila y compartir la vida con la gente que quiero desde la honestidad y la profundidad. Para mí lo más importante es el amor en cualquiera de sus expresiones. Eso es lo que más feliz me hace.
MC: ¿Qué sigue para Jon Kortajarena a nivel profesional y personal?
JK: La vida dirá. Sólo espero tener la atención suficiente para identificar las señales y poder coger el tren cuando pase por delante. Me encantan las sorpresas que te regala el día a día. No me gustaría saber el siguiente paso aunque pudiera. Cada momento es el importante y el único real.
MC: ¿Cómo te gustaría ser recordado?
JK: Como el hombre más feliz sobre la faz de la tierra (risas).
MC: ¿Cuál es tu lema de vida?
JK: Carpe diem.