Una nueva iniciativa encabezada por Emma Watson busca luchar contra los abusos que sufren las mujeres en la industria del cine.
La lucha contra el acoso sexual y la desigualdad entre hombres y mujeres que ha cobrado fuerza en Hollywood en los últimos meses llega también a la industria británica.
Una nueva iniciativa, encabezada por Emma Watson y otras mujeres inglesas, establece que todas aquellas películas que no respeten el protocolo antiacoso no podrán postularse a nominaciones ni subvenciones.
Como resultado, ya son numerosas las organizaciones (entre ellas la de los Bafta, el British Film Institute y Equity in Light) las que adoptarán estas medidas en sus próximas ediciones.
Los principios de esta iniciativa se incluirán como parte de las bases de diversidad del BFI. Es decir, los cineastas británicos tendrán que cumplir con ellos si quieren pedir el financiamento de su proyecto o ser elegibles para las nominaciones de los Bafta. Entre los requisitos que deben cumplir están la cero tolerancia hacia la intimidación y el acoso, además, se implementarán procesos rigurosos para facilitar la denuncia de cualquier irregularidad.
Por otro lado, habrá dos trabajadores (un hombre y una mujer) designados para ayudar a las personas más allá del rodaje o la producción de las películas. Ellos serán entrenados para manejar las acusaciones y asegurarse de que todos los individuos conozcan sus derechos, así como facilitar los medios para obtener ayuda. También se animará a los testigos a hablar y crearán un camino sencillo y cómodo para la denuncia de cualquier actividad delictiva.
"Estos principios son importantes porque hasta hace poco no había un protocolo a seguir para alguien que había sido acosado sexualmente en la industria del entretenimiento. Y sé que es un hecho porque pedí los principios, pregunté cuáles eran las pautas y nadie me las supo decir", declaró Emma Watson a la BBC. "Nadie pudo decirme: ‘está bien, aquí está el protocolo que seguimos cuando alguien sufre esta experiencia’. Y eso me pareció impactante", añade la actriz británica, que lidera este proyecto junto a otras mujeres como Jodie Whittaker, Gemma Arterton, Gemma Chan o Barbara Broccoli.
"Una de las cosas más sorprendentes sobre la introducción de estos principios contra el acoso y la intimidación es la respuesta instantánea y entusiasta que hemos recibido por parte de toda la industria", ha declarado Amanda Neville, directora ejecutiva del BFI (Instituto del Cine Británico).
"Este ha sido el gesto más fantástico de la industria, que tanto la gente que actúa como quienes están detrás de las cámaras, grandes organizaciones y demás personajes e instituciones, han dando la bienvenida a este proyecto como una un factor de unión entre todos. Aspiramos a una industria que sea absolutamente libre".
Crédito de fotos: Getty Images