Descubre las incógnitas relacionadas con los estrictos procesos protocolares.
En un país donde las monarquías se extinguieron hace casi dos siglos es conveniente prevenirse para saber cómo comportarse ante la realeza. Con motivo de la visita de los Reyes de España a México, te dejamos con algunas curiosidades que quizás no sabías al respecto.
FOTO: Letizia Ortiz impacta con un atuendo Felipe Varela para su llegada a la Ciudad de México.
– A los reyes no se les habla hasta que ellos dirijan la palabra.
– Si se da el caso de que le dirijan la palabra a alguien, éste debe responder siempre antecedido por la frase: "Su majestad".
– Debe guardarse un profundo sentido de la privacidad y tener control sobre sí mismo.
– No está permitido fotografiar a los reyes cuando comen, por eso sólo en los banquetes oficiales de gala se permiten imágenes de los brindis.
– Debe guardarse siempre la distancia y evitar acercamientos.
– Nunca debe mirárseles fíjamente.
– Los abrazos, besos o apretones de mano con los nobles están prohibidos, la reverencia es suficiente, y son los miembros de la realeza quienes deciden el tipo de saludo.
– Nunca debes pasar antes que ellos.
– Nunca debe coincidir el color del vestido con el que eligió la reina.
– En caso de entonarse el himno español, es obligatorio ponerse de pie
– Los hombres deben usar corbata siempre, sólo en actos que se llevan a cabo en el campo pueden excusarse.
Su visita de estado constará de tres días, y a diferencia de las visitas del rey Juan Carlos y Sofía en su momento, esta vez, Letizia no llevará una agenda paralela y acompañará al rey Felipe en todo momento.
NOTA RELACIONADA: La agenda de los Reyes de España en México.