Una investigación explica qué es exactamente lo que sucede cuando ‘sufrimos el flechazo’ a primera vista.
A veces no hace falta conocer a una persona para sentir una enorme atracción por ella. Y es que, cuando sucede un flechazo, mejor conocido como amor a primera vista, esa atracción no tiene explicación.
Y, aunque muchos aseguran haberlo experimentado alguna vez. ¿De verdad existe o es una exageración? Aquí los argumentos:
NO EXISTE
Según una investigación de la Universidad de Groningen, de 2017, en el flechazo llamamos amor a lo que en realidad es sólo atracción. Eso sí, una atracción muy fuerte.
Para la investigación, reunieron a 400 personas, se les preguntó por su pareja en esos momentos (si tenían) y les mostraron imágenes de desconocidos para que valoraran su atracción hacia ellos.Tenían que señalar lo que sentían a primera vista y si notaban algún sentimiento relacionado con el amor, la intimidad, la pasión, el deseo…
En otra prueba, utilizaron el sistema de citas rápidas. Los participantes pasaban un rato juntos y a continuación se les preguntaba por lo que habían sentido hacia el otro.
En la primera prueba, la de las fotos, se obtuvo un resultado: cuanto más guapo era el participante, más flechazos provocaba. Es decir, los expertos descubrieron que el amor a primera vista solía ocurrir cuando encontraban a la otra persona muy atractiva. En la prueba de las citas rápidas, sin embargo, nadie sintió un flechazo.
Así, la ciencia concluyó que el flechazo no tiene nada que ver con el amor ni con la pasión, sólo es una atracción inicial muy fuerte.
Además, los participantes que aseguraban haberse enamorado de sus parejas a primera vista demostraron tener una relación más apasionada que aquellos que dijeron haberse enamorado con el tiempo y no desde el principio.
SÍ EXISTE
Según otro estudio de Match’s Singles in America, el amor a primera vista sucede a menudo. Y es fácil de explicar, según la encargada de la investigación, la antropóloga Helen Fisher: "El amor romántico corre a lo largo de ciertas vías eléctricas y químicas a través del cerebro, que se pueden activar al instante".
Según el mismo, casi el 34 % de los solteros asegura haber experimentado un flechazo al menos una vez en la vida. A los hombres les ocurre más (41 %) que las mujeres (29 %).
De hecho, otro studio publicado en The Journal of Social Psychology, ellos suelen decir que se enamoran más rápido de lo que ellas dicen que lo hacen. Según Fisher, eso ocurre porque son más visuales, o lo que es lo mismo, porque se fijan más en el físico.
"Es un impulso básico, como la sed y el hambre. La poesía en todo el mundo habla de amor a primera vista. Incluso otras criaturas experimentan atracción instantánea entre sí. Pero los factores culturales también juegan un papel importante. Es decir, si estás listo y abierto para enamorarte, entonces el boom es natural", explica.
¿Tú de qué lado estás?
Crédito de fotos: Cortesía de la distribuidora