Estas son las consecuencias a las que se enfrenta tu piel cuando tomas unas copas de más.
Sabemos que es casi imposible pasar un diciembre sin beber al menos una copa de vino.
Entre compromisos familiares, de trabajo y con amigos…este mes está lleno de comida deliciosa y, sí, alcohol.
Sin embargo, este -además de ser malo para tu organismo si se consume en exceso– es agresivo con tu piel. ¿Alguna vez has despertado después de una noche de fiesta y mirado tu piel frente al espejo?
El alcohol es una toxina y tiene propiedades diuréticas, lo que significa que ir al baño varias veces y gran deshidratación en tu cuerpo. Entonces, ¿en serio es TAN malo? Esto es lo que dicen los expertos.
Algunos de los efectos del alcohol en tu piel son:
1. Deshidratación
Cualquier persona que ha tomado alcohol sabe que es un líquido que va a absorber hasta la última gota de agua que hay en tu cuerpo. Esto, deja tu piel sin vida, reseca y acartonada. Lo que puedes hacer después de un día de fiesta es consentir tu piel con aceites naturales y estimular la producción de celulas nuevas con productos con ácido hialurónico.
2. Inflamación
Al tomar alcohol todo nuestro cuerpo se inflama, lo que causa enrojecimiento, hinchazón y piel sensible.
3. Granos
Muchas de las bebidas que consumimos esta temporada son altas en alcohol y el exceso de glucosa se refleja directamente en nuestra piel, la cual comienza a llenarse de brotes.
4. Desórdenes hormonales
El azúcar en las bebidas (por ejemplo, en los cócteles que nos encantan) puede alterar la producción de insulina en nuestros cuerpos y, por lo tanto, tener un efecto negativo en las hormonas, la tiroides y el líbido.
Entonces, ¿qué se puede hacer al respecto?
En primer lugar, mantenerte hidratada. Sí, por cada copa que tomes, también toma un vaso de agua. Así al menos compensarás el efecto del acohol en tu piel.
Lo que debes evitar son las bebidas con demasiada azúcar, pues son las que le causan más daño a tu piel y organismo. Si vas a tomarlas, hazlo con medida y mejor date el tiempo de disfrutar de cada copa.
Crédito de fotos: Pexels y Giphy