La ceremonia giró en torno a un mismo tema: la lucha contra los abusos y la desigualdad de género en Hollywood.
Esta edición de los Golden Globes se enfocó en una causa: la denuncia de los abusos y el acoso sexual en Hollywood que han acaparado la prensa en los últimos meses y la lucha por la igualdad salarial y la presencia de mujeres en el cine.
Esto no sólo se vio reflejado en la alfombra roja – donde todos vistieron de negro – o en los hashtags #TimesUp y #WhyWeWearBlack, sino que cada discurso abordó la misma temática.
Aunque la mayoría hicieron referencia a la desigualdad de género, sexual y racial, tanto dentro como fuera de las pantallas, hubo mensajes que lograron inspirarnos al escucharlas.
A continuación, mira los discursos más inspiradores y alentadores de los Golden Globes 2018.
1. Elisabeth Moss
Durante la entrega del premio a la mejor actriz de serie dramática, recogido por Elisabeth Moss por su papel en la serie "The Handmaid’s Tale".
El discurso conmovió a los asistentes y se convirtió en uno de los temas más comentados en las redes sociales.
"Ya no vivimos en los espacios blancos y negros al borde de cada página. Ya no vivimos en los huecos que quedan entre las historias. Somos la historia impresa y estamos escribiendo la historia nosotras mismas".
2. Oprah Winfrey
?Hoy habrá alguna niña viendo cómo me convierto en la primera mujer afroamericana que recibe este premio", dijo Oprah Winfrey al recibir el premio honorífico Cecil B. DeMille, que reconocía su trayectoria tanto en el cine como en la televisión.
Además habló abiertamente de los acosos sexuales tanto dentro como fuera de Hollywood, las violaciones a mujeres y la desigualdad en todos los sectores de la sociedad.
"Por todas las mujeres que han aguantado años de acoso y maltrato porque ellas, como mi madre, tenían hijos que alimentar, facturas que pagar, y sueños que hacer realidad. Nunca escucharemos sus nombres. Las limpiadoras, las agricultoras, las trabajadoras en fábricas, restaurantes, hospitales, en ciencia?".
3. Natalie Portman
Hace un año, Natalie Portman fue nominada por su papel en "Jackie." En esta ocasión, asistió con un rol muy diferente: una de las principales representantes del movimiento Time’s Up sobre la alfombra roja.
Así, la actriz no dejó escapar su oportunidad para denunciar la situación de desigualdad en la industria.
"Y aquí están todos los hombres nominados al premio de mejor director", dejando en entredicho la falta de presencia femenina en esta candidatura.
4. Nicole Kidman y Reese Witherspoon
Reese Witherspoon subió junto a Nicole Kidman y el resto de "Big Little Lies" a recoger el premio a mejor serie de televisión.
Ella se encargó de dar aliento a todas las mujeres que, como en la serie, sufren abusos y maltratos a diario alrededor de todo el mundo: "Las escuchamos y contaremos sus historias".
Nicole Kidman recibió el premio a mejor actriz de serie dramática y aprovechó su discurso para denunciar esa violencia que su personaje sufre por parte de su marido.
"Este personaje que hice representa algo que es el centro de nuestra conversación en este momento: el abuso. Creo y espero que podamos provocar cambios a través de las historias que contamos y la forma en que las contamos".
5. Jessica Chastain y Susan Sarandon
Jessica Chastain, encargada de entregar el premio a mejor actriz en película comedia o musical, ha denunció usando el sarcasmo la injusticia que sufren las actrices en Hollywood: "La receptora de este premio recibirá el 23% que no ha ganado debido a la brecha salarial", dijo.
Susan Sarandon, que entregó el premio a mejor actor junto a Geena Davis, su compañera de reparto en "Thelma y Louis", bromeó sobre la brecha salarial en la industria: "¡Ah, qué bien! Ahora, todos estos actores donarán el 50% del premio para que las actrices puedan cobrar más que ellos".
6. Frances McDormand
La receptora del galardón a mejor actriz en película dramática por su papel en "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri", mostrando su espíritu reivindicativo y luchador, denunció la desigualdad entre hombres y mujeres en Hollywood.
"Normalmente mi política me la dejo en casa, pero es muy importante que podamos formar parte de este cambio tectónico de la industria. Las mujeres que están aquí esta noche no lo están por la comida, ¿eh? sino por el trabajo. Gracias".
7. Barbra Streisand
La última mujer en ponerse ante el micrófono fue Barbra Streisand. La actriz y directora habló acerca de la ausencia de mujeres directoras en las listas de nominados de este tipo de premios, haciendo especial hincapié en la falta de galardones entre mujeres.
"Soy la única mujer que ha recibido un premio a la mejor dirección. Y eso fue en el 84. Hace 33 años. Ha llegado el momento. Necesitamos más mujeres directoras, que haya más nominadas en este ámbito".
Crédito de fotos: Getty Images