Por Marie Claire @marieclaire_la
Ser mujer es una de las cosas más maravillosa que existe, pero conlleva ciertas cosas que los hombres no viven y una de ellas es la menstruación.
Es bien sabido que el ciclo menstrual de la mujer afecta a su cerebro de diferentes formas, una más positivas y otras negativas. Durante la menstruación hay distintas “oleadas” de hormonas que pueden influir en el estado de ánimo de las mujeres,
Durante el síndrome premenstrual, las hormonas empiezan a alterar la química del cerebro que nos mantienen en equilibrados. Una vez que llega el ciclo menstrual comienzan los altibajos en los estrógenos.

Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el aumento de los niveles de estrógenos en la menstruación estimula la liberación de endorfinas que eliminan esa especie de “niebla mental” que sienten las chicas, ya que los estrógenos están asociados con el bienestar emocional de la mujer.
En los primero días del ciclo menstrual, los estrógenos vienen más marcados, por eso el aumento de energía, la inspiración y la felicidad.

La parte negativa es que el aumento de esta sustancia también afecta a la memoria a corto plazo y toma las decisiones, por ello la mayoría de las mujeres toman desiciones impulsivas.
Es común que en 3 de cada 4 mujeres en edad fértil el dolor menstrual es con mayor intensidad, pues provocan cambios en el volumen de la materia gris del cerebro, como ya determinó un estudio publicado en la revista Pain.
Sin embargo no afecta a la materia gris sino al funcionamiento cognitivo general del cerebro femenino.