Sigue estos consejos para que cumplir tu propósito de Año Nuevo sea una realidad.
Hacer dieta y ejercicio es uno de los propósitos más recurrentes, pero también uno de los que menos se cumplen. Lo mejor que puedes hacer este 2018 es un compromiso contigo misma para ser más saludable, un objetivo real y a largo plazo.
Empieza por hidratarte
Es momento de reemplazar las bebidas calóricas por las bondades del agua. Ponte el reto diario de tomar dos litros para ayudar a tu organismo a eliminar toxinas. Puedes agregar rodajas de limón u hojas de menta para darle sabor.
Agrega verduras a tus alimentos
No es necesario abstenernos de los cereales por el resto de nuestros días. Sí, es verdad que debemos consumirlos con moderación, pero puedes disfrutar de una deliciosa pasta sin sentirte culpable. Lo único que debes hacer es balancear tu plato, agrega un poco de proteína y muchas verduras, las cuales contienen fibra y ayudarán a eliminar las grasas de tu cuerpo con mayor facilidad.
Deja a un lado la comida procesada
Es momento de hacer un compromiso con tu salud y de entender que al consumir este tipo de alimentos te estás haciendo daño. Comienza a preparar tu propia comida, no tienen que ser recetas complicadas pero el hecho de ser caseras automáticamente las hace más saludables. Aprovecha hasta 25% de descuento en electrodomésticos de cocina saludable y accesorios de cocina en Liverpool.
Come más
Sí, estás leyendo bien. Come porciones pequeñas varias veces al día (al menos cinco), esto te ayudará a metabolizar mejor los carbohidratos. Además, así mantienes estable el nivel de azúcar en la sangre, lo cual permite que tu energía se conserve estable durante todo el día.
Dale la bienvenida a los superalimentos
Estos contienen con mayor intensidad elementos que nos nutren mejor. Lo único que hay que mantener en mente es que no son mágicos y funcionan como complemento a una dieta balanceada. Entre ellos, están:
Goji. Baya originaria de China y fuente de vitamina B, B1, B6, betacaroteno, vitamina C, ácidos grasos esenciales y 21 minerales.
Açai. Futo proveniente de Centro y Sudamérica con el mayor contenido de antioxidantes.
Alga espirulina. Su contenido proteico es de hasta 70%, además es rica en minerales, clorofila y vitaminas B y E.
Chía. Además de aportar el doble de proteína que los frijoles, el triple de antioxidantes que los arándanos, siete veces más vitamina C que las naranjas y seis veces más calcio que la leche, las semillas de chía son ricas en ácidos grasos Omega 3, que son esenciales para estimular las funciones cerebrales.
Crédito de foto: Istock