Por Marie Claire @marieclaire_la
La actriz mexicana, Eréndira Ibarra, con mayor conciencia social, nos habla de las mujeres que inspiran su vida.
«Siempre me ha gustado pensar que somos las utopías de nuestras madres hechas realidad, aunque esa misma, a veces, las escandalice, pero siempre las enorgullece. Somos una creación colectiva que gritó sin ser escuchada y la que sacudió al mundo con su voz. Cultivándonos a partir de las que están y estuvieron, nos enriquece y nos prepara para conocernos y crear una voz propia, llena de fuerza y amor. Estas mujeres son mis maestras y mis ángeles, cuando pierdo la esperanza en la humanidad ellas me revitalizan y me inspiran a seguir adelante “hasta que la dignidad se haga costumbre como dijo Estela Hernández», nos contó la actriz.
Nestora Salgado
Es el ejemplo más digno de generosidad. Dejó su vida en EUA para defender a su pueblo como dirigente de las CRAC-PC y después de ser presa política por dos años, ahora es senadora de la República y defensora de los derechos humanos.
Ana Katiria Suárez
¡ES MI PRIMA! Lo grito a los cuatro vientos con amor y orgullo. Abogada, feminista, defensora de derechos humanos, y el número de teléfono que me escribía en la panza antes de marchar. Fue la abogada del caso de Yakiri Rubio, una joven presa por asesinar al hombre que la estaba violando. Ha dedicado su vida a defender mujeres en los estados más vulnerables y pone en su lugar a quien sea y como sea, sueño ser como ella. ¡Tiene los ovarios bien puestos!
Lana Wachowski
Es mi beautiful boss, tener la oportunidad de crear con ella y ser profundamente libre es invaluable. Me enseñó que sentir no es sufrir y sé que suena sencillo, pero en realidad es todo lo contrario. Ella me ayudó a entender que tanto el arte como el amor deben ser libres, siempre.

Lucha Castro
Abogada de Marisela Escobedo, quien fue asesinada en la búsqueda de justicia por el feminicidio de su hija, y participó en el fallo del Campo Algodonero, el cual es parte de nuestra historia como Mexicanxs. Junto con Gabino Gómez crearon el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres en Chihuahua, atendiendo a la crisis de desaparición y feminicidio.
Posted by Luz Estela Lucha Castro on Sunday, January 19, 2020