Octubre es el mes de la prevención y lucha contra el cáncer de mama y Ale aprovecha la situación para contarnos más detalles de su camino.
¡Hola! ¿Cómo están? Confío en que muy bien.
Les comparto hoy -con una semana de retraso- que octubre es el mes de la prevención y lucha contra el cáncer de mama. No sé cómo se me pasó la fecha en blanco la semana pasada. Por primera vez estoy escribiendo justo en el día que se publica el blog, sin interfases de tiempo entre el tiempo real y el día que se publica. Así que no se asombren de que la próxima semana retome el tema que dejé la semana pasada.
Este post es especial: es como un regalo para mí el estar en contacto y escribir en tiempo real.
En fin, si en algo tengo certeza en esta vida es que todo pasa por algo, y lo que no pasa, también. Así que por lo que haya sido, aquí estoy, una semana después de que inició este mes tan importante para mí, compartiéndoles un poquito más de mi historia, de mi experiencia en este tema, en mi diario vivir y de lo que sigue.
Hoy cumplo casi 10 meses de mi diagnóstico de cáncer de mama 2B, casi siete meses y medio de la cirugía de doble mastectomía, que con la patología derivada me catalogaron el grado de avance del cáncer a tres (cuatro es el más alto) por la agresividad del tumor primario, que a raíz de esa cirugía tuve una infección terrible que me mantuvo casi otro mes en el hospital, que ya terminé mis ocho sesiones de quimioterapia programadas…. ¡Y todo lo que me falta!
¡Qué error tan grande fue el no hacerle caso a la bolita que hace un año ya me sentía en el seno! ¡Qué error tan grande no tener la costumbre y disciplina de hacerme una mamografía anual, especialmente después de los 40 años! ¡Qué error tan grande decir "claro que la bolita no es nada, seguro es una bolita de grasa, no es nada, se va a desaparecer sola" y cosas así y dejar pasar meses antes de ir al médico!
Pero todo eso ya pasó. Lo que es más importante para mí es que ahorita que estamos en octubre, aprovechen todas las oportunidades que se presentan para examinarse o hacerse una mamografía (muchísimos hospitales, laboratorios y fundaciones las hacen de manera gratuita y/o con descuentos). De verdad, es súper importante, créanme. Tan importante que te cambia la vida.
Las cosas suceden por algo y mi situación médica -además de un cambio de vida, de alimentación, de un tratamiento súper agresivo, de cuidarme más que antes-, me ha traído también oportunidades increíbles de compartir la experiencia con ustedes, con muchísimas personas que conozco en persona y que no conozco. Me ha permitido experimentar el amor de mi familia y amigos cercanos y de una cantidad impresionante de personas de quienes he recibido apoyo, oraciones e innumerables muestras de cariño.
Aún a pesar de que para mí, la situación la he tomado como algo positivo en mi vida que me ha traído la oportunidad de tener una forma muy diferente y maravillosa de ver la vida, las situaciones, a las personas y muchísimas otras cosas, por favor revísense y examínense. No les va a llevar más de media hora y les va a evitar muchísimas situaciones.
No le deseo absolutamente a nadie que pase por lo que yo estoy pasando. No es fácil, es un vivir día a día y momento a momento y es totalmente prevenible y remediable cuando se detecta a tiempo. No lo dejen pasar como lo hice yo. No quiero que nadie esté en esta situación por un ?no es nada?. Los quiero y créanme, por donde me den oportunidad, como lo hago todos los días -pero muy en especial en este mes-, voy a hacer todo lo que esté en mis manos para por lo menos a una persona evitarle que pase la situación que estoy pasando.
Un abrazo desde el alma. ¡Nos leemos pronto!
Ale
#LaBatallaDeAle