Conoce una guía sencilla y básica para conocer tu tipo de piel y qué tipo de mascarilla le va mejor. No todo lo que vemos es para todos.
Animate a consentirte con una mascarilla para tu cara.
¡Amamos las mascarillas! ¿quién no? ya sea en crema, por la noche o las famosas sheet mask ayudan a brindar luminosidad al instante y reparar imperfecciones en minutos. También, quisiéramos probar todo lo que vemos en redes sociales, cada lanzamiento de marcas pero es verdad que tenemos diferentes tipos de piel y hay que saber qué nos va y qué no.
¿Cómo sé qué tipo de piel tengo?
- Normal: ni seca, ni grasa, bastante equilibrada, no tienes manchas, no se irrita y tus poros son pequeños. Dado que es una piel bastante sana, podría aceptar la mayoría de activos que se incluyen en los productos para el cuidado de ésta.
- Seca: es tensa y áspera, no tiene luminosidad por sí sola y aparecen líneas de expresión a temprana edad.
- Grasa: de poros amplios y brillo durante el día, también puede llegar a tener imperfecciones que vienen y van.
- Mixta: puedes contar con las características de la piel normal. Sin embargo, en la zona T (frente, nariz y barbilla) tienes todo que indica una piel grasa.
- Sensible: roja y con irritaciones, en este caso sugerimos mejor ayuda de expertos para recetar productos ya que las pieles sensibles tienden a reaccionar mal a factores tanto ambientales como activos en los productos.
TIPOS DE MASCARILLA QUE EXISTEN Y CUÁL USAR:
- De arcilla: las famosas clay masks, de barro y las de charcoal absorben el exceso de aceite en la piel, por lo que se recomienda para pieles mixtas (utilizar en zona T) y definitivamente para pieles grasas. Si tienes piel seca, ni por error utilices pues no hay grasa que pueda absorbe y muy lejos de ayudar, estará secando la piel en exceso.
- Sheet mask: ¡maravilla en un sobre! con ingredientes activos de grande humectación, se recomienda incluso para pieles grasas una vez a la semana. Para los demás tipos de pieles la recomendamos dos o 3 veces por semana por las noches, después de la limpieza y antes de la crema de noche.
- Hidratantes: normalmente vienen en presentación de crema, dejamos que la piel absorba y el resto se retira con tónico facial. Se recomienda para todo tipo de piel, contiene activos e ingredientes humectantes que brindan mejoría en la humedad de la piel.
- Over-night mask: una maravilla para aquellas personas que no les rinde el día. ¿Por qué? la mayoría de estas mascarillas que se dejan durante la noche, son oclusivas lo que significa que forman una barrera física sobre la piel que logran evitar la evaporación del agua. Para las personas con piel seca y madura que buscan efectos anti-edad es perfecta opción.
Por Alejandra Guzmán @marieclaire_la
Te puede interesar: Exfoliantes caseros que sí sirven
Prueba estas mascarillas para un cutis perfecto