Según la revista Neurology y también confirmado por un estudio reciente realizado por la Syracuse University, el chocolate podría mejora de forma notable la manera en la que el flujo sanguíneo llega a nuestro cerebro…
El chocolate es delicioso -hasta está de más reafirmarlo- pero además de ser uno de nuestros alimentos del deseo, ofrece múltiples beneficios para la salud (eso sí, consumido con medida).
Según la revista Neurology y también confirmado por un estudio reciente de la Syracuse University, el chocolate podría mejorar de forma notable la manera en la que el flujo sanguíneo llega a nuestro cerebro, es decir, puede ayudar a la actividad cerebral y a la cognición. Los investigadores demostraron que consumir chocolate ayuda a la memoria visual, al escaneo, seguimiento y a la memoria laboral.
Entonces, ¿por qué deberías consumirlo en el desayuno?
Si bien el desayuno es una de las comidas más importantes del día (pues nos aporta los nutrientes necesarios para empezar con la mejor energía el día después de las horas en las que nuestro cuerpo estuvo en ayunas por las horas del sueño) cuando este tiene forma de pastel de chocolate es todavía más provechoso pues combina los alimentos que son buenos para nuestro cerebro y nuestra memoria: el chocolate y el huevo.
Estos alimentos no solo ayudarán a activar tu cerebro, sino también a que incluso, si lo vuelves costumbre, tu cerebro empieze a funcionar de manera más activa y positiva.
¿Necesitas otra excusa para desayunar pastel de chocolate? Te la damos.
El chocolate no solo ayudará a tu cerebro, también será un aliado para combatir los antojos de la mañana y a destruir tus malos hábitos alimenticios durante el resto del día, pues te sentirás saciada, según analizó la Universidad de Tel Aviv. Un desayuno alto en calorías ayudará a reducir las calorías que consumes durante el día.