Kellee llevaba dos años trabajando para una empresa de finanzas con un sueldo que no le pagaba nada mal. al principio, todo era nuevo y aprendió mucho. para el segundo año ya había alcanzado todas sus metas y había ahorrado lo suficiente. pero de repente algo pasó: se percató de que día con día estaba haciendo lo mismo y sentía que ya no estaba creciendo. lo peor de todo es que la emoción de ir a trabajar se había reducido a menos uno. ?¿es esto lo que voy a hacer con el resto de mi vida??. vislumbró por un momento su futuro y no le encantó. si esto te resulta familiar, este artículo es para ti.
Cambiar de carrera no es una decisio?n que deba ser tomada a la ligera, pero tampoco es imposible».
LA SIRENA NUMÉRICA DE AUDITORA A DISEÑADORA
?Siempre tuve un fetiche por los trajes de ban?o?, comenta Nicole en el cafe? de Brooklyn, ?me costaba trabajo encontrar un traje que cumpliera con lo que yo queri?a y cuando me gustaba uno pensaba en mil cosas que le cambiari?a?. Me fue difi?cil creer que detra?s de la nueva marca de traje de ban?os Red Velvet, que se presento? en Miami, estuviera una chica de so?lo 26 an?os y que esos disen?os fueran creados por alguien que habi?a estudiado auditori?a. ?Fui muy buena en matema?ticas?, dice Nicole en un cafecito cerca de su departamento en Brooklyn, ?por lo que mis papa?s me empujaron a que estudiara algo relacionado con nu?meros porque pensaban que si no seri?a un talento desperdiciado?.
Siempre fue creativa, pero sus padres optaron por ver eso como un pasatiempo y no como una carrera profesional, asi? que estudiar finanzas teni?a sentido. Comenzo? trabajando para Ernst & Young, una de las mejores firmas del mundo, y guardo? en un bau?l de recuerdos su pasio?n para enfocarse a la auditori?a.
?Es un trabajo seguro, ¿sabes? Sobre todo porque en ese tiempo la crisis financiera nos teni?a a todos estresados?. Despue?s de dos an?os, Nicole silenciosamente aplico? a Parsons, la escuela de disen?o en Nueva York; para su sorpresa, la aceptaron.
?Tomar la decisio?n de por fin cambiar de rumbo es lo ma?s difi?cil?, comenta. No es so?lo ella, sino tambie?n las expectativas que la gente ha puesto en uno. Cuando Nicole le dijo a su padre que regresari?a a estudiar, e?l penso? que seri?a una maestri?a en administracio?n o leyes, pero nunca algo relacionado con moda. ?Temi?a decirle, pero tambie?n senti?a que e?sta era mi oportunidad y que lo teni?a que hacer de inmediato. Una nunca sabe que? puede pasar despue?s y no queri?a que llegara el di?a de arrepentirme por no haber intentado hacer lo que creo que soy buena haciendo?.
Para una carrera perfecta es saber delinear bien tus necesidades personales y emocionales».
LA BELLA GENIO DE LAS BODAS
"Para mi?, se trataba de transformar algo, crear un producto que impactara a millones de personas y diera valor a los dema?s?, nos comenta Kellee en sus oficinas en Manhattan.
Lo que ma?s me impresiona de ella es la energi?a que transmite cuando habla de su proyecto al mismo tiempo que contesta correos; pareciera que el tiempo se acaba.
Se emociona y explica con lujo de detalle por que? lover.ly, su empresa, es totalmente diferente de Pinterest. ?Lo que hago es seleccionar a los mejores bloggers expertos en bodas, organizamos el contenido por secciones: colores, estilos y precios; adema?s, te damos informacio?n de los proveedores que te gustaron para que puedas comprar directamente a las tiendas?.
A sus 28 an?os, Kellee ha revolucionado la industria de la planeacio?n de las bodas al unir lo mejor de Pinterest y Amazon en un mismo sitio web. Tambie?n ha acaparado la atencio?n de inversionistas que esta?n dispuestos a apostarle a su empresa.
Todo lo que aprendas hoy, te podra? servir tarde o temprano».
LA CHILENA QUE CRUZA FRONTERAS
?Una cosa es ser exitoso en tu pai?s y otra, serlo en Estados Unidos?, comento? un chico de relaciones pu?blicas durante un brunch en Nueva York; una mujer de cabello largo y poco maquillaje contesto?: ?Ya se?, entiendo, pero estoy segura de que lo estoy haciendo bien?. La chica era Pola, disen?adora chilena que en 2010 recibio? la distincio?n a Mejor Coleccio?n otorgada por la prensa internacional presente ?entre la que estaba Marie Claire Me?xico y Latinoame?rica? y ha sido elegida para presentar su coleccio?n en Pari?s. En Chile ya lo habi?a logrado, pero ahi? no termino? su historia. ?Nueva York siempre me parecio? una ciudad fascinante. Recuerdo que la primera vez que llegue? una amiga me dijo: ?Compremos revistas y vayamos a Central Park a tomar el sol?. Por un momento pense? en quedarme, pero teni?a varios compromisos en Santiago. Desde entonces, intui? que volveri?a?, afirma la disen?adora.
Pola supo delinear su carrera para conseguir que su marca cruzara fronteras.
Graduada como disen?adora, vivio? en Londres y estudio? en Central Saint Martins. Europa cambio? su manera de ver el futuro y las posibilidades. No se dedico? u?nicamente a disen?ar y vivir de sus disen?os, aprendio? distintas formas de entender y conocer el mundo de la moda cuando trabajo? como freelance en revistas.
?Creo que eso me permitio? en su momento entender la industria de un modo integral?.
Con varios compromisos de trabajo, Pola se la pasa viajando entre Santiago de Chile y Nueva York, pero confiesa que dejar su pai?s de origen significaba ir ma?s lejos.
?Un desafi?o para el que me senti? preparada, capaz y con la fuerza para hacerlo?. Sin presiones, sin prisas, con estudios y planeacio?n, todo hacie?ndolo a su debido tiempo, Pola siente que va por buen camino y no se arrepiente de haber dejado su zona de confort chilena.
?He aprendido a disfrutar el camino hacia mis metas?. Cruzar las fronteras sera? cuestio?n de tiempo y perseverancia.