La lista de las 10 profesiones mejor y peor pagadas en México en 2014.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (un centro de investigación aplicada y consultoría para la sociedad mexicana independiente y apartidista), un profesionista recibe en México un promedio de 9 mil 981 pesos al mes, mientras que una persona que sólo estudió el bachillerato gana 4 mil 870 pesos mensuales.
Con el fin de esclarecer la relación costo-beneficio en cuanto a las diversas profesiones que se ejercen en nuestro país, el IMCO lanzó un portal llamado Compara Carreras, el cual enlista las carreras mejor pagadas y las que peores rendimientos dan.
Descubre cuáles son:
Las 10 profesiones peor pagadas en México:
1. Bellas Artes (salario de 6 mil 114 pesos al mes)
2. Trabajo y atención social.
3. Formación docente para educación básica.
4. Formación para la enseñanza de asignaturas.
5. Comunicación y periodismo.
6. Matemáticas.
7. Historia y arqueología.
8. Formación docente para educación básica.
9. Formación docente para educación física.
10. Criminología (salario de 8 mil 412 pesos al mes)
Las 10 profesiones mejor pagadas en México
1. Minería y extracción (un salario aproximado de 24 mil 863 pesos al mes)
2. Finanzas, banca y seguros
3. Salud pública
4. Servicios de transportes
5. Física
6. Música y artes escénicas
7. Ciencias de la tierra y atmósfera
8. Medicina
9. Ciencias ambientales
10. Ingeniería en vehículos de motor