Diez mujeres comparten sus mejores consejos para pedir un aumento de sueldo correctamente.
El simple hecho de pedir un aumento o una mejor posición parece ser una tarea que muchas queremos evitar. Sin embargo, no es una hazaña difícil, siempre y cuando la hagamos de manera correcta.
La revista The New York Magazine se dedicó a hablar con un grupo de mujeres profesionistas con el fin de obtener los mejores tips para pedir un aumento de sueldo, y esto es lo que dijeron:
1. "El error más grande de las mujeres que trabajan es el miedo a la negociación. El problema de no negociar es que nunca podrás exigir un sueldo competitivo. Investiga el mercado laboral y no aceptes la primera cifra que te den" – Sofía, Ingeniería.
2. "Cuando trato de negociar con alguien, siempre busco a la persona cuando está de buen humor. Si tienes jefe, platica con él cuando no esté estresado ni tenga muchas juntas. Agenda una cita con él para que ambos estén mentalmente preparados" – Olivia, Farmacéutica.
3. "Me repito a mí misma que siempre se puede decir ‘no’. De igual manera, siempre pregunto. No permito que algo me haga sentir infeliz si no lo conozco en su totalidad" – Ali, Producción.
4. "Prepara una lista de todos los aspectos que hayan mejorado contigo en la empresa. Usa métricas y cifras. Pero quizá lo más importante a la hora de pedir un aumento de sueldo es justificar y explicar cómo mejorarás tu desempeño laboral cuando te promuevan" – Chloe, Recursos Humanos.
5. "Recuerda que el sueldo no lo es todo. Toma en consideración todas las políticas dentro de la empresa" – LeAnn, Consultoría.
6. "Si alguien te pregunta cuál es el salario que deberías recibir, no dudes en hacerles saber lo mucho que vales. No tengas miedo en arrojar una cifra grande" – Jackie, Planeación Urbana.
7. "Lo más importante es la confianza en uno mismo. Me tardé en darme cuenta que contaba con habilidades que muy pocas personas tienen y que eso me ayuda a exigir un mejor sueldo" – Cara, Tecnología.
8. "A la hora de pedir un aumento, ten a la mano notas que incluyan por qué te lo mereces y el dinero que esperas recibir. No te bases en el tiempo que llevas dentro de la compañía, mejor básate en todos los logros que has hecho" – Elle, Relaciones Públicas.
9. "Hazle saber a tus superiores tus más grandes triunfos, tu éxito laboral, las áreas que han mejorado desde tu entrada y por supuesto, a dónde quieres llegar. Te recomiendo hacerlo de una manera visual y didáctica" – Lara, Comunicación.
10. "Lo mejor es saber con precisión cuándo se puede caminar y cuando no. Paciencia" – Marie, Marketing.