Según la experta Denny Levitt, hacer ejercicio podría tener un efecto protector contra el cáncer…
Según ha compartido BBC Mundo, nuevos estudios han demostrado que hacer ejercicio podría tener un efecto protector contra al menos cuatro tipos de cáncer diferentes, entre ellos, cáncer de mama, de colon, de endometrio (útero) y algunos otros tipos de cáncer gastrointestinal superior. De la misma manera, las investigaciones han demostrado que mantenerse activo y en forma podría ayudar a recuperarse tras el tratamiento contra la enfermedad.
Denny Levitt, especialista en medicina intensiva de la University Hospital en Southampton, Inglaterra, se ha dedicado a estudiar esta relación entre ejercicio y salud. Ella señaló en una entrevista para la BBC, que "la razón de que estar en buen estado físico parece tener un efecto protector aún se está investigando, pero que la evidencia de que el efecto existe ya está ampliamente aceptada".
En cuanto a cáncer de mama, algunos estudios han indicado que alrededor de un 10% de del cáncer de mama postmenopáusica puede ser atribuido a la inactividad física. Esto quiere decir, que uno de cada 10 casos de ese cáncer estaba vinculado a la falta de ejercicio.
Según recomienda la experta, idealmente deberíamos hacer alrededor de 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana. Es decir, una caminata a paso rápido, una vuelta en bicicleta, una rutina de cardio? 30 minutos al día cinco veces por semana es lo más recomendable.
Además de la prevención, en caso de que se diera la enfermedad, la gente que está en forma puede soportar de mejor manera las terapias contra el cáncer y las cirugías, al igual que verse envueltos en memos complicaciones.
Puedes intentar la siguiente rutina en casa:
¡Otro motivo más para que hagas ejercicio!
Crédito de fotos: Getty Images