En realidad, hay todo un proceso detrás de afeitarte las piernas más complicado de lo que piensas. Probablemente ya cuentes con una técnica y es la que has realizado durante muchos años, sin embargo, te recomendamos continuar leyendo para conocer nuestros consejos para afeitarte bien las piernas pues nunca sabes si podríamos facilitarte la vida.
La Dra. Anita Sturnham, especialista en el cuidado de la piel, nos compartió algunos de sus mejores consejos para afeitarte bien, incluyendo la mejor forma de afeitarte aquellas áreas difíciles de alcanzar y cómo evitar la irritación de la piel.
Los mejores trucos antienvejecimiento para personas realmente perezosas
7 CONSEJOS PARA AFEITARTE BIEN LAS PIERNAS
UTILIZA EL RASTRILLO ADECUADO
Entendemos que en ocasiones cuando vas recorriendo los pasillos del super mercado y ves un paquete de rastrillos desechables en oferta te parece casi imposible resistirte a comprarlos, sin embargo, ten en cuenta que pagas lo que obtienes.
La Dra. Sturnham nos explicó que existen algunas cosas de nuestra rutina de belleza en las que realmente vale la pena invertir y los rastrillos definitivamente entran en ellas.
Cuando estés a punto de comprar un nuevo rastrillo debes tener siempre presente ¿cuántas cuchillas tiene? ¿cuenta con tira humectante? ¿su cabezal es estacionario o giratorio?
La cantidad de cuchillas reducirá el tiempo y la presión necesaria para cada afeitada. Las tiras humectantes ayudarán al rastrillo a deslizarse sobre tu piel y la acondicionará evitando que se seque y finalmente, un cabezal giratorio no se atascará en esas zonas difíciles como las rodillas y los tobillos.
Relacionado: ¿Tomar café constantemente podría causarte piel opaca y deshidratada?
AFEITARTE EN EL LUGAR CORRECTO
Este punto puede resultarte bastante extraño, sin embargo, estamos seguros de que en algún momento de tu vida has tenido prisa y has tomado tu rastrillo y comenzado a afeitarte en seco para ahorrar tiempo.
Pero es importante que tengas presente que el afeitado en seco es una de las principales causas de irritación en la piel así que evita hacerlo.
Como era de esperarse el lugar ideal para hacerlo es en la regadera. Debes asegurarte de que tu piel este lo suficientemente bien hidratada y que el vello este completamente húmedo. Por ello, la Dra. Sturnham recomienda que remojes tu piel 2 o 3 minutos antes de comenzar a afeitarte.
COMPRA UNA CREMA DE AFEITAR
Probablemente durante toda tu vida y hasta este momento hayas utilizado tu shampoo, jabón o tu acondicionador lo cual es preferible a no usar nada, sin embargo, ten en cuenta que cada producto tiene una función que cumplir.
Las cremas y geles de afeitar han sido creados específicamente para trabajar en conjunto con los rastrillos y tu piel, así que ya sabes, en tu próxima visita al centro comercial no dudes en buscar la crema de afeitar de tu preferencia – solo recuerda que debes buscar el tipo que no haya sido probado en animales, aquí te platicamos más –
¿Cepillar tu cuerpo en seco realmente te ayuda con la celulitis?
EXFOLIA ANTES DE AFEITAR
La exfoliación es el paso que por lo general la moría de las personas se saltan pues no logran ver la importancia que tiene en la depilación.
Sin embargo, contrario a lo que se pudiera creer, es probablemente el paso más importante te ayudará a mejorar la textura de tu piel, eliminando las células muertas y previniendo los vellos encarnados.
Estos ocurren por algunos folículos capilares obstruidos, por lo que exfoliar tu piel regularmente evitará que ocurran. Intenta exfoliarte una o dos veces a la semana salteando con los días de afeitado.
CAMBIA LA NAVAJA DE TU RASTRILLO
La mayoría de las personas no le dan la importancia necesaria a la navaja del rastrillo y la cambian cada que se acuerdan o cuando ya no funciona de forma adecuada. Sin embargo, es importante que la cambies constantemente pues una navaja vieja podría causarte más daños que beneficios.
Puede provocarte una piel más irritada e incluso provocarte unos pequeños cortes en tu piel sin conseguir la piel suave que deseas. Por esta razón, la Dra. Sturnham recomienda cambiar la navaja después de 10 afeitadas. Si no recuerdas cuantas veces la has utilizado intenta cambiarla por lo menos una vez al mes.
Pasta dental para el acné: ¿Funciona realmente?
MANTÉN LA PIEL TENSA
Cuando te encuentres afeitando tus rodillas o tobillos, asegúrate de estirar las piernas para lograr el mismo efecto en la piel.
Esto ayudará a que tu rastrillo mantenga un contacto amigable con tu piel para lograr un afeitado más suave.
HUMECTA AL TERMINAR
El último paso que debes seguir después de afeitarte las piernas siempre debe ser aplicar una crema hidratante de preferencia una que contenga aceites naturales para obtener mejores resultados.