No, no tiene nada que ver con un bowl
Si tu mamá alguna vez tomó un par de tijeras y un tazón para cortar tu cabello, entendemos que el pensamiento de hacerlo tú misma puede ser lo último que cruce por tu mente. Afortunadamente, nosotros aquí te contamos cómo hacerlo tú misma en lugar de agendar una cita con tu estilista.
Hay ocasiones cuando simplemente no tienes el tiempo (o el dinero) para ir al salón a cortarte el cabello. Lo bueno es que tú puedes hacer el trabajo – con mucho cuidado – en tu casa.
Si es una emergencia y decides cortarte el fleco, asegúrate de que tu cabello esté limpio y seco, después, usando unas buenas tijeras, corta con las puntas de las tijeras sosteniéndolas paralelamente al ángulo y dirección que cae tu cabello.’
Con esos tips en mente, sigue la guía paso a paso del estilista Lee Stafford para cortar tu cabello de la manera correcta.
Cómo cortar tu cabello
Como se trata de cortar tu cabello en seco, no es necesario que lo laves antes de empezar, sin embargo, asegúrate de que esté en buen estado, especialmente si normalmente tienes frizz porque puede quedar disparejo.
Inclina la cabeza hacia abajo, cepilla el cabello hacia adelante y júntalo para formar una cola de caballo, que se asiente firmemente en la línea del cabello en el centro de la frente.
Toma un peine y mide desde la línea del cabello donde quiere que se asiente su primera capa. Esto podría ser justo debajo de los pómulos o la parte inferior de su barbilla, depende de usted.
Sostén firmemente la cola de caballo. Luego toma las tijeras y corta el cabello en línea recta a la longitud que mediste con el peine.
Ahora que has cortado cualquier exceso de longitud, debes inclinar la cabeza ligeramente hacia adelante y colocar el peine detrás de tu cabello.
Sostén las tijeras apuntando directamente hacia el final de la cola del caballo y corta los extremos. Esto ayudará a darle al cabello un aspecto más suave y deshacerse de ese aspecto extraño. Cuando no veas más bordes duros, sabrás que es hora de detenerte.
Quita la liga del cabello y agítalo para que encaje en su lugar y acomódalo como desees.
Ver: Este tipo de peinado puede ser perjudicial para tu salud
Cómo cortar tu propio cabello en un bob o lob
Comienza agarrando tu cabello en una cola de caballo ordenada en la parte posterior de tu cabeza. Deberás sentirla lo más apretado que se pueda en la parte inferior de tu línea del cabello, justo en el centro.
Tome tus tijeras de peluquería y corta en línea recta debajo de la cola. Esto hará que tu cabello caiga sobre tus hombros. Si lo necesitas, puedes mirarte en un espejo y ver dónde se sentará tu cabello antes de cortarlo.
Ahora, tu cabello caerá en un peinado bob ondulado, pero puede ser un poco áspero para algunas personas.
Si prefieres algo un poco más suave, inclina la cabeza hacia abajo para que quedes mirando el piso. Corta suavemente las puntas de tu cabello, sosteniendo tus tijeras en un ángulo de 90 grados. Esto creará una línea más suave y difusa.
Inclina la cabeza hacia atrás, sacúdela y alacialo o agrega algunas ondas para el movimiento.
Ver: Consecuencias de dormir con el cabello mojado
Cómo recortar tu propio fleco
En primer lugar, secciona tu cabello (para que no incluya ningún cabello que no quieras en tu fleco) y colócalo lejos de tu cara.
Luego, utilizando tijeras de peluquería: esto es realmente importante, no podrás lograr el mismo aspecto con las tijeras domésticas; mantenlas en un ángulo de 90 grados y corta suavemente el fleco. Esto adelgazará el cabello, lo que resultará en un fleco ligero y natural.
Evite cortar directamente sobre tu cara porque esto creará una franja muy contundente, que puede ser difícil de corregir más adelante.
Con información de MarieClaire.com
Te recomendamos: