¿Tienes piel grasa o mayormente propensa al acné? El aceite de argán es un ingrediente realmente mágico que deberías incluir en tu rutina de belleza y aquí te decimos las razones.
Pero ¿realmente conoces algo sobre el aceite de argán? Si tu respuesta es muy similar a: «es un aceite increíble y ayuda a tu piel», entonces déjanos decirte que estás equivocada.
El aceite de argán es uno de los ingredientes que ves muchos productos de belleza, que lees en artículos dedicados al cuidado de la piel pero que aún no tienes ni idea de cuál sea la razón por la que es tan increíble. No te preocupes para eso hablamos con Patricia Wexler, dermatóloga de la ciudad de Nueva York para averiguar todo lo que necesitas saber sobre el aceite de argán.
Guía completa para aprender más sobre el ácido láctico
PRIMERO QUE NADA: NO TODOS LOS ACEITES SON IGUALES
Estamos completamente seguras de que conoces la diferencia exacta entre el aceite de canola y el aceite para carros, pero ¿qué hay de los aceites para la piel? Debes de saber que cada aceite facial cuenta con una formulación, peso y tasa de absorción diferentes y esta es la diferencia que los hace más adecuados para cada tipo de piel.
Por ejemplo, el aceite de ricino y semilla de uva, disminuyen el exceso de aceite en la piel propensa al acné, mientras que el aceite de coco y el de aguacate actúan como humectantes increíblemente buenos para una piel seca.
Pero ¿qué hay del aceite de argán? Este se encuentra en medio del espectro, es decir, no es ni demasiado ligero ni demasiado pesado lo cual lo hace el aceite ideal para cualquier tipo de piel.
Cuenta con ácidos grasos omega, vitamina E y ácidos linoleicos, los cuales funcionan para humectar ligeramente la piel, suavizar las áreas secas e incluso hasta reducir el acné.
EL ACEITE DE ARGÁN, SÍ REDUCE EL ACNÉ
«Es verdad, aplicar aceite sobre la piel grasa puede ser algo bueno», asegura la doctora Wexler.
Por lo general las personas comienzan a presentar brotes de acné no por tener piel naturalmente grasa, sino porque su barrera cutánea esta dañada e inflamada, además produce aún más aceite lo que termina por obstruir los poros y provocar los brotes.
La vitamina E en el aceite de argán no solamente funciona como antiinflamatorio para la piel irritada y sensible, sino que también ayuda a controlar la producción de aceite de la piel al equilibrar los niveles de grasa por lo que reducirás tus brotes de acné y tu irritación.
Además, todos los antioxidantes que contiene el aceite de argán son conocidos por sus beneficios para aliviar el eccema y las cicatrices de la piel.
Cuidar tu piel con vitaminas ¿Realmente funciona o solo es una moda?
EL ACEITE DE ARGÁN NO OBSTRUIRÁ TUS POROS
Bueno, en realidad cualquier cosa puede obstruir tus poros cuando tu piel es sensible a un ingrediente especifico, sin embargo, a diferencia de otros aceites que se sabe que aumentan el padecimiento del acné por la obstrucción de poros, como el aceite de coco y de oliva, el aceite de argán es el que tiene el menor riesgo. De hecho, la calificación que tiene el aceite de argán en la producción de poros es de cero.
FÁCIL DE USAR
Técnicamente los aceites no cumplen con la función de humectantes. Los aceites para la piel son considerados como oclusivos, que significa que actúan como una barrera para evitar que la humedad se evapore de la piel.
Por esta razón, se recomienda aplicar los aceites sobre la piel un poco húmeda para atrapar toda el agua en los poros. Debido a que el aceite de argán es liviano, se absorbe bastante rápido por lo que tu piel lucirá un brillo sutil en lugar de solo una mancha de aceite.
Si lo que buscas es verte radiante durante todo el día entonces aplica el aceite de argán después de lavarte la cara en la noche.
¿Tomar café constantemente podría causarte piel opaca y deshidratada?