¿Quieres balancear tus actividades laborales y recreativas? ¿Buscas dedicarle el tiempo adecuado a cada cosa? Descubre cómo lograrlo.
Lograr un balance entre vida social y familiar y trabajo es la aspiración de la gran mayoría de las profesionistas. Sobre todo si consideramos que cada vez hay más gente que se encuentra "siempre en el trabajo". De igual manera, hay una fuerte creencia de que el camino al éxito profesional implica dejar la vida personal en segundo plano para dedicar más horas al entorno laboral.
Entonces, ¿cómo se logra un equilibrio entre estos dos mundos? A continuación, 5 tips básicos que te podrán ayudar a empezar:
1. Prioriza tus actividades
Escribe en una libreta todas las actividades que tienes que hacer en tu día. Comienza por elegir las actividades de mayor a menor importancia, o sea las que ‘tienes’ que hacer y las que quieres hacer. Ahora, asigna tiempos y comienza a trabajar en ellas. Recuerda incluir en tu lista actividades con la familia y los amigos.
2. Mantente en forma
Hacer ejercicio suele parecer una tarea imposible cuando se tiene un ‘horario lleno’, pero ten en mente que la actividad física eleva los niveles de energía y la capacidad de concentración. Acostumbra tener un estilo de vida saludable que incluya una rutina de ejercicio al menos 3 veces por semana y una buena alimentación.
3. Pon límites
Al principio, será difícil establecerlos pero recuerda que siempre habrá un Mail que responder u otro problema que arreglar, pero necesitas respetar tus límites personales. Si no lo haces tú, no puedes esperar que los demás lo hagan.
4. Toma vacaciones
No importa qué tan pesada sea la carga de trabajo, haz todo lo posible por tomar tus días de vacaciones y usarlos con inteligencia. Aunque no tengas muchos días disponibles, puedes darte una escapada un fin de semana. Así, te desconectarás del trabajo y atenderás tus necesidades personales y sociales. Además, recargarás energía.
5. Relájate
No es necesario hacer grandes cambios en tu estilo vida para lograr un mayor equilibrio. Fijametas realistas, sé constante y no te frustres.